La boca es sensible a sufrir una diversa cantidad de dolencias y otras patologías. Las bacterias que habitan en esta parte del cuerpo pueden influir en la enfermedad de las encías.
Los dientes están constantemente expuestos a bacterias, por lo que es muy fácil contraer infecciones. Entre las situaciones más incómodas que puedes llegar a padecer, están las enfermedades periodontales.
Las enfermedades periodontales surgen debido a las infecciones e inflamaciones de tejidos y huesos de la boca. Estas incluso pueden causar sangrados y mucho dolor.
Cuando las bacterias habitan más tiempo del debido en la boca se reproducen y forman la placa bacteriana, que si no se elimina se calcifica y se transforma en sarro, que debilita el hueso y lleva a la pérdida de los dientes.
Para que esto NO suceda debes acudir al dentista cada seis meses, para que elimine el sarro o cálculo de los dientes y devuelva salud a tu sonrisa.
A continuación, conoce los factores que aumentan el riesgo de sufrir enfermedad de las encías
-
Fumar
Los fumadores son altamente propensos a padecer inflamación de las encías, Incluso, el tabaco puede producir sangrado de esta área tan delicada.
El tabaco tiene un efecto que bloquea al sistema inmune y lo deja incapaz de hacer frente a las infecciones.
Además, como todos sabemos el tabaco es el factor más relacionado con el cáncer general y especialmente el de la boca.
-
Diabetes
Las personas que padecen diabetes son propensas a tener alteraciones en la estructura de sus vasos sanguíneos. Esto hace que las encías se debiliten y sean propensas a sufrir infecciones.
Al elevarse los niveles de glucosa en sangre y saliva, la boca esté expuesta a muchas bacterias.
-
Mala higiene
Una mala higiene puede ser causante de proliferación de bacterias que pueden ocasionar inflamación e infecciones. Es ideal, mantener hábitos adecuados de limpieza bical.
Es importante que te cepilles unas tres veces al día, uses enjuague e hilo dental.
-
Estrés
Cuando estás preocupado, deprimido o estresado, tu cuerpo libera la hormona cortisona. Esta puede disminuir la inmunidad del cuerpo y dejarlo susceptible a contraer infecciones.
El estrés provoca además de ansiedad malos hábitos alimenticios y ganas de fumar, lo que aumenta la posibilidad de enfermedades.
-
Factor hereditario
Seguramente sabes que la predisposición a las enfermedades es hereditaria, pero quizá no has pensado que la susceptibilidad para padecer problemas dentales también se heredad de padres a hijos, por eso si tus padres o antepasados padecen o sufrieron enfermedades bucales, entonces eres propenso a adquirirlas también.
Es importante que indagues sobre estos antecedentes familiares para tomar precauciones.
-
Dientes torcidos
Los dientes en mala posición o torcidos son más difíciles de mantener limpios, ya que, por su condición, se hace complicado cepillarlos a fondo. Es ideal que si tienes esta condición consultes con el dentista.
El especialista podría indicarte tratamiento para corregir los dientes, de esta forma se evitarán las enfermedades.
-
Inmunodeficiencias como el VIH
Esta enfermedad debilita al sistema inmune, por lo que el cuerpo se convierte en el blanco perfecto para infecciones.
El organismo, al no poder protegerse ante las infecciones, es muy propenso a sufrir enfermedad de las encías.
-
Rellenos defectuosos
Debes saber que los rellenos, empastes u obturaciones no son permanentes para toda la vida, ya que con el uso los materiales como la reina, las amalgamas e incluso las porcelanas se van desgastando y deben ser sustituidos para que sigan funcionando adecuadamente, por eso, si tus tratamientos ya tienen varios años debes asistir a revisión porque pueden ser una de las causas principales de inflamaciones en las encías.
Procura realizarte trabajos y tratamientos con verdaderos expertos dentales.
-
Medicamentos
Hay ciertos medicamentos que nos producen sequedad en la boca. Esta área del cuerpo naturalmente debe estar en estado de humedad.
La sequedad producida por medicamentos puede provocar la aparición de bacterias que luego terminarán en infecciones.
-
Puentes mal ajustados
También los puentes se deforman y desajustan con el uso y pueden provocar inflamación y enrojecimiento de las encías. Además, el dolor en estos casos suele ser bastante intenso y molesto para el paciente.
Acude a revisión con tu dentista para que verifique el adecuado ajuste de las coronas o puentes que te haya realizado.
-
Cambios hormonales y anticonceptivos
Los cambios hormonales producidos, por ejemplo, durante la adolescencia, la menstruación y el embarazo son causantes de molestias y enfermedades en las encías.
Cambios en los niveles de estrógenos y progesterona provocan sangrado, inflamación y dolor en las encías.
Valor de contar con un seguro dental
Como puedes ver, nuestras encías están sumamente expuestas a enfermedades y situaciones que afectan nuestra salud bucal.
Muchas de estas enfermedades tienen solución, solo debes actuar a tiempo para tratarlas o prevenirlas. Para empezar, debes ir regularmente al dentista y hacerte chequeos constantes.
No menos importante serán los hábitos dentales que deberás mantener en tu vida diaria. Consulta con tu odontólogo lo que debes hacer para evitar enfermedades.
Es evidente que para mantener a raya las enfermedades dentales, además los buenos hábitos, tendrás que acudir al dentista con frecuencia. Y para que la visita al especialista no represente un dolor de cabeza, es ideal contar con un seguro dental.
Una póliza dental te permitirá atender tus chequeos y emergencias. Además, al contratar un seguro estarás ahorrando, ya que generalmente las aseguradoras ofrecen planes especiales y en cuotas.
Ventajas de un seguro dental
Para nadie es un secreto que la mayoría de los servicios prestados en el sistema público de salud, tienen deficiencias y mucho tiempo de espera para recibir atención,
Al contar con un seguro, tendrás garantizada una atención especializada y primer nivel.
Otras de las ventajas que tendrás al contratar un seguro dental, es el hecho de poder incluir a toda la familia. Las compañías ofrecen pólizas donde puedes beneficiar a más de un familiar.
No tener que preocuparte por cubrir los costos al momento de la atención especializada es más que una ventaja. Los seguros se pueden pagar en cómodas cuotas que garantizan tranquilidad al asegurado.
Si quieres mantener tu boca sana y libre de enfermedad de las encías, un seguro dental podría ser la elección más acertada.
Fuente:
cdc.gov
Deja un comentario