¿Por qué es tan difícil recordar usar el hilo dental? Rara vez olvidamos cepillar nuestros dientes, pero incluso las personas que llevan una higiene bucal casi perfecta olvidan de vez en cuando usar hilo dental. Seamos sinceros a nadie le gusta hacer esta actividad pero es totalmente necesaria para evitar la aparición de caries dentales y enfermedades en las encías, aunque realmente la razón por la cual no es un hábito es un poco más complicada y tiene sus raíces en la psicología.
Durante la década de 1910 justo en torno a la Primera Guerra Mundial la higiene dental no era relevante aunque representaba un riesgo de seguridad nacional ¿Por qué? En pocas palabras la gente no se cepillaba los dientes, además en esa época en Estados Unidos comenzó la época de consumir alimentos procesados, azucarados, con alto índice glicémico y listos para comer en forma de galletas saladas, panes y papas fritas.
Indudablemente los hábitos de higiene oral en América cambiaron para siempre después que se implementó una campaña de pasta dental la cual decía lo siguiente: “Si al pasar tu lengua sobre los dientes sientes un película lo más probable es que en el futuro tengas caries, ¿Por qué mantener los dientes sucios? Nuestra pasta de dientes elimina esa película”.
Como Charles Duhigg explica en su libro “The Power of Habit” el éxito de esta campaña fue la capacidad de crear un antojo en la gente, y este es el corazón de todos los hábitos, según Duhigg para crear un hábito necesitas lo siguiente:
- Una señal simple y obvia.
- Una recompensa claramente definida.
Cuando las personas pasaban su lengua por los dientes como la campaña inducia estaban respondiendo a una señal simple y clara para que cepillarán sus dientes, ¿Cuál era la recompensa? Extraer la “película sucia” que realmente era placa bacteriana, en pocas palabras las personas que diseñaron el anuncio crearon un antojo y si los clientes olvidaban cepillarse los dientes se quedaban con la sensación de “dientes sucios”.
Ahora volvamos con el hilo dental, el problema con su uso es que no existe una gratificación instantánea, en pocas palabras una recompensa claramente definida, y por lo tanto las personas creen que no está funcionando. Desafortunadamente nuestros cerebros no están conectados para desarrollar hábitos que harán cosas buenas por nuestra salud oral en 10 o 20 años más.
Por eso debemos engañar al cerebro para crear una rutina sin esfuerzo que realice en piloto automático, pero sabiendo que al usar hilo dental estaremos previniendo la aparición de caries dentales, evitaremos la recesión de las encías, mantendremos nuestras piezas dentales sanas, una sonrisa saludable, brillante y a medida que envejecemos evitar perder los dientes.
Primero que nada es importante comenzar a crear una señal simple y obvia como por ejemplo usar hilo dental cada noche antes de acostarte, en este caso la recompensa definida sería dormir con el sabor de menta en la boca, pero en el caso de los niños la recompensa podría ser pegar una calcomanía cada día en un calendario destinado sólo para el hilo dental en el baño.
Otra opción es tomar un post-it del color que deseas y pegarlo en un punto que siempre veas antes de irte a dormir no importa si es un espejo, lámpara o un libro, la idea es que sea una señal. No escribas cosas como “hilo dental” sobre él porque suena demasiado autoritario y disciplinario, dos elementos que la mayoría de los seres humanos repelen de inmediato, con sólo colocar el post-it sabrás en el fondo que es hora de usar el hilo dental.
También es importante tener hilo dental por todas partes como por ejemplo: tu cartera, bolso de gimnasio, carro y en la mesita de noche para no tener excusas de movilizarnos, aunque la mayoría de las personas usan el hilo dental por la noche no hay problema que durante el día tengas el pensamiento o antojo y lo cumplas de inmediato.
Para las personas que les da flojera el típico hilo dental pueden invertir en una bastón para el mismo, este es básicamente un mango parecido al del cepillo de dientes pero con hilo en la parte superior, de esta forma podrás usar una sola mano y convertirte en multitareas revisando tu celular con la otra, leer un libro o cambiar el canal de la TV.
Cuando estamos creando un nuevo hábito es importante plantearse metas reales y en vez de decir que lo harás todos los días en la primera semana, disponer de días claves así comenzarás a anhelar la sensación de frescura e inconscientemente incrementarás los días de uso, incluso algunos pacientes refieren que al separar sus dientes con el hilo dental tienen una sensación distinta en la boca y esto se debe a la estimulación de las encías que es casi como un masaje.
Por ultimo pero no menos importante usar hilo dental todos los días una semana antes de tu cita con el dentista no va a hacer la diferencia, y muchos menos prevenir enfermedades en las encías, caries dentales y recesión en las encías.
Los hábitos se hacen costumbre, con el paso del tiempo esta actividad será tan normal como comer o peinarse, pero para esto debes empezar hoy mismo.
Deja un comentario