Todas las personas que fuman debe estar conscientes de las importantes consecuencias que tiene su hábito general y en nuestra área de estudio y atención para la salud bucodental de los pacientes, ya que de hecho es una de las principales zonas anatómicas y funcionales que se ven afectada por este hábito.
Fumar puede resultar en una serie de problemas de salud oral, principalmente cáncer de lengua, labios, piso de la boca y paladar; además de mal aliento, aumento de la acumulación de sarro y placa en los dientes, inflamación de las glándulas salivales y mala cicatrización en las heridas.
Los productos de tabaco también contienen nicotina y alquitrán, que hacen que los dientes se manchen poco a poco.
Afortunadamente para los pacientes con sonrisas pigmentadas a causa de la nicotina, existen varias formas para eliminar o reducir las manchas que produce el tabaco en los dientes.
Formas de eliminar manchas de tabaco
Existen varios mecanismos que pueden ayudar al paciente a mejorar el aspecto de sus dientes y en algunos casos a eliminar por completo las manchas en los dientes que han sido ocasionadas por el uso continuo del tabaco. Es importante recordar que el aspecto más importante es el abandono del hábito para que las manchas no vuelvan a aparecer.
-
Limpieza dental
Este es quizá uno de los mecanismos más utilizados para mejorar el aspecto de la dentadura. Esta limpieza debe de ser únicamente realizada por un Odontólogo en un consultorio que posea el equipo necesario. Cuando las manchas son únicamente superficiales esta técnica tiene muy buenos resultados. El tratamiento incluye cepillados con pastas dentales especiales y el pulido de las piezas dentales con un aeropulidor de bicarbonato. Es importante también, que el paciente se comprometa a mantener una adecuada higiene dental en el hogar.
-
Blanqueamiento dental
El proceso que implica el blanqueamiento dental es bastante rápido, efectivo y como principal ventaja, no es un procedimiento invasivo. Se puede realizar en una única visita al consultorio dental y durante el procedimiento, se aplica un gel protector que protege la encía, luego, se aplica una solución blanqueadora sobre los dientes. El Odontólogo utilizará un láser o una luz especial para hacer que el agente blanqueador sea más efectivo. Algunos tipos de blanqueamientos dentales también pueden ser utilizados en casa, en el caso de los pacientes que prefieren hacerlo de esta manera, los kits de blanqueamiento cuentan con el gel y una bandeja especial que debe ser colocada en los dientes. También se pueden encontrar disponibles en el mercado soluciones blanqueadoras al igual que pastas dentales.
-
Carillas dentales
Esta innovación, es uno de los medios por los cuales un paciente con manchas ocasionadas por el cigarrillo puede recuperar el color blanco a sus dientes. Éstas son elaboradas en porcelana o resina (composite), y, en los casos en donde los dientes tienen manchas que no logran ser eliminadas con otros medios pueden llegar a ser la única opción. En algunos casos, puede que el blanqueamiento profesional sea necesario antes de la colocación de las carillas en los dientes.
Un Seguro Dental, la mejor opción para cuidar tus dientes
La salud bucodental genera un gasto considerable en aquellos que padecen algún tipo de problema relacionado con sus dientes y el problema no solo afecta a los adultos, también se observa en niños y adultos mayores.
Las enfermedades dentales no pueden ser eliminadas por sí mismas y por esto necesitan de la intervención de un especialista que pueda detener, por ejemplo, el proceso de formación de caries dentales. Muchos tratamientos dentales implican un gasto elevado para muchos y por esta razón, el contar con un Seguro Dental puede convertirse en una de las mejores opciones para cuidar los dientes.
Uno de los principales beneficios que un usuario puede obtener por medio del Seguro Dental son los servicios preventivos, de diagnóstico y en caso de emergencia.
Se sabe que la Odontología preventiva es el único medio por medio del cual se puede llegar a prevenir la aparición de enfermedades bucodentales, y es durante este proceso cuando los procedimientos como las limpiezas dentales, las radiografías como medio de diagnóstico y las revisiones pueden detectar la presencia de algún tipo de enfermedad relacionada con las encías y los dientes.
Estos servicios de prevención y de diagnóstico resultan ser básicos e importantes para lograr un bienestar bucal en la persona y, además, forman parte de la atención integral de la salud.
El seguro también incluye una serie de tratamientos dentales como, por ejemplo, aplicaciones de fluoruro dependiendo del plan que se elija, selladores dentales, colocación de amalgamas, calzas dentales y algunos tipos de extracciones simples.
En algunos casos, dependiendo del tipo de lesión que el paciente presente, puede que el tratamiento no se encuentre incluido dentro de la póliza, sin embargo, en estos casos, el seguro tiene la posibilidad de brindarle al paciente descuentos para que tenga un mejor acceso a satisfacer sus necesidades.
Los Seguros Dentales pueden ser contratados por la empresa para sus empleados, pueden ser pagados de forma individual y, además, existen los seguros que también incluyen a los familiares del asegurado para que ellos también tengan la oportunidad de poder recibir atención de calidad por parte de Odontólogos especializados afiliados a la red.
Fuente:
www.clinicaferrusbratos.com
Deja un comentario