Ruta de navegación

Blog

Publicador de contenidos

¡Alerta! No te dejes alcanzar por el yo-yo de las dietas rápidas o exprés

¡Alerta! No te dejes alcanzar por el yo-yo de las dietas rápidas o exprés

+ Ver más
¿Cómo saber si mi hijo necesita ortodoncia?

¿Cómo saber si mi hijo necesita ortodoncia?

+ Ver más
¿Qué debes hacer para proteger tu sonrisa?

¿Qué debes hacer para proteger tu sonrisa?

+ Ver más
La retina ocular puede mostrar enfermedades

La retina ocular puede mostrar enfermedades

+ Ver más
Las únicas cápsulas de seguridad dental en México

Las únicas cápsulas de seguridad dental en México

+ Ver más
Relación entre patógenos orales y cáncer de prostata

Relación entre patógenos orales y cáncer de prostata

+ Ver más
Salud integral de la mujer: Importancia de la higiene bucal

Salud integral de la mujer: Importancia de la higiene bucal

+ Ver más

Navegación por categorías

Navegación por etiquetas

Blogs

¿Cómo saber si mi hijo necesita ortodoncia?

Texto

Cuando los niños alcanzan los 7 u 8 años de edad, es recomendable realizar una primera evaluación ortodóncica. Esta evaluación puede ser llevada a cabo por un ortodoncista o un odontopediatra especializado en ortopedia dentofacial.

Aquí te presentamos algunas señales que podrían indicar la necesidad de un tratamiento de ortodoncia:

  • Inicio del recambio dental: Cuando comienza el proceso de cambio de los dientes de leche por los dientes permanentes.
  • Dientes encimados (Apiñamiento): Si los dientes están apiñados o mal alineados.
  • Pérdida tardía de los dientes permanentes: Cuando los dientes permanentes no caen en el momento esperado según la edad cronológica.
  • Problemas para masticar los alimentos: Dificultad para masticar adecuadamente los alimentos.
  • Malos hábitos: Tales como morder objetos, lápices, plumas, etc.
  • Succión de labio o dedo: Persistencia de este hábito más allá de cierta edad.
  • Respiración bucal: Cuando el niño respira predominantemente por la boca en lugar de por la nariz.
  • Dolor en la Articulación Temporo Mandibular (ATM): Dolor al masticar o al abrir y cerrar la boca.
  • Hábito de lengua: Cuando la lengua empuja los dientes frontales en lugar de estar contra el paladar.

Los resultados de la ortodoncia y la ortopedia son más efectivos durante la infancia, ya que es más fácil corregir los defectos óseos y las malposiciones dentales en esta etapa del desarrollo.

En Clínicas Dentales Centauro, tu sonrisa es nuestra prioridad y estamos aquí para apoyarte en todo momento. Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados en todas las disciplinas dentales, listos para brindarte el mejor cuidado posible. Ahora, agendar tus citas dentales en nuestras 22 sucursales es más fácil que nunca con nuestro nuevo sistema de agendamiento en línea. ¡Tu mejor sonrisa comienza aquí!

Agenda tu cita ahora.

Fuentes:

  • Dra. Araceli Mosqueda Soto, Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar, Cédula Profesional: 2769713
  • Canut BJA (1992): Ortodoncia Clínica. Ed. Salvat, Barcelona, pp. 113-114.
  • Cárdenas JM, Cárdenas D., Agudelo J., Gómez CA, Arango C. (1998): Manejo de los espacios intraorales en niños. Guías prácticas basadas en evidencias. A.C.F.O. Colombia, pp. 13-21, 41-52.