Breadcrumb

Blog

Asset Publisher

¡Alerta! No te dejes alcanzar por el yo-yo de las dietas rápidas o exprés

¡Alerta! No te dejes alcanzar por el yo-yo de las dietas rápidas o exprés

+ Ver más
¿Cómo saber si mi hijo necesita ortodoncia?

¿Cómo saber si mi hijo necesita ortodoncia?

+ Ver más
¿Qué debes hacer para proteger tu sonrisa?

¿Qué debes hacer para proteger tu sonrisa?

+ Ver más
La retina ocular puede mostrar enfermedades

La retina ocular puede mostrar enfermedades

+ Ver más
Las únicas cápsulas de seguridad dental en México

Las únicas cápsulas de seguridad dental en México

+ Ver más
Relación entre patógenos orales y cáncer de prostata

Relación entre patógenos orales y cáncer de prostata

+ Ver más
Salud integral de la mujer: Importancia de la higiene bucal

Salud integral de la mujer: Importancia de la higiene bucal

+ Ver más

Category Filter

Tag Filter

Blogs

Déficit de atención y los problemas visuales

Texto

Los niños que padecen dificultades en su aprendizaje que incluyen trastornos de déficit de atención, por lo general presentan una serie de dificultades para poder poner atención y para concentrarse de forma adecuada. Las dificultades pueden ocurrir con la lectura, la escritura, la comprensión, la capacidad para organizar sus ideas, la memoria, coordinación, equilibrio y el movimiento.

En algunos de los casos, los niños también presentan algunos problemas relacionados con la visión, por esta razón, un examen de la visión podrá comprobar la presencia de problemas y podrá diagnosticar si el niño ve a distancia y a corta distancia.

En muchas ocasiones, se considera que los ojos son como una especie de cámaras que envían información al cerebro para que se vea la imagen, pero esto no es del todo real pues los niños pueden tener una visión clara pero al mismo tiempo tener una serie de dificultades con el procesamiento visual en el cerebro.

La disfunción de este proceso es causada por dificultades que ocurrieron en el desarrollo del niño. 

El diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se ha hecho con creciente frecuencia durante la última década entre la salud oral y general del individuo, por esa razón se deben tomar precauciones en ambos casos e incorporar el cuidado buco-dental correcto a la rutina diaria.

Lo interesante de la investigación esta Universidad es que fueron más allá, detectando que casi un millón de estadounidenses que enferman de neumonía y 50,000 de ellos mueren por esta misma causa. Además los investigadores analizaron los datos obtenidos en la Encuesta del Panel Médico, donde preguntaron sobre las visitas a la atención general incluyendo el cuidado dental, los costos y satisfacción durante la experiencia.

Encontraron qué 441 de 26,246 personas en la base de datos tenían neumonía bacteriana (1.68%) y que aquellos que nunca habían tenido exámenes dentales tuvieron mayor probabilidad de padecer neumonía en comparación con los que tenían citas bianuales.

El cuerpo humano tiene 10 veces más microbios, bacterias, hongos y virus que las células humanas ubicadas en el sistema gastrointestinal incluyendo la boca, algunos microbios son beneficiosos pero incluso estos son capaces de causar enfermedades bajo ciertas circunstancias. En algunos casos las bacterias son inhaladas o aspiradas accidentalmente hacia los pulmones provocando neumonía, las bacterias responsables de esta enfermedad incluyen estreptococos, haemophilus, staphylococcus y bacterias anaerobias.

En este orden de ideas no olvides las citas con tu odontólogo, reducir la cantidad de bacterias que podrían ser aspiradas, que dan paso a la infección pulmonar que hincha o inflama el tejido en uno o ambos pulmones, los síntomas frecuentes de la neumonía son tos, dificultad para respirar, latido cardíaco rápido, sensación de fiebre, malestar general, pérdida de apetito, dolor en el pecho, sudor y temblores. En casos extremos se acompaña de tos con sangre, dolores de cabeza, fatiga, náuseas o vómitos, sibilancias, dolor articular, muscular y desorientación. Afecta alrededor de ocho de cada 1,000 adultos cada año, especialmente en el otoño e invierno donde los más susceptibles a la infección son los jóvenes y ancianos.

La salud es uno de los tesoros más preciados que tiene una persona en cualquier rincón del mundo, sin importar su condición económica, color de piel ni religión, entonces ¿Por qué no la cuidamos como se merece? La excusa en la mayoría de los casos es la falta de dinero, pero al tener un seguro dental los costos disminuyen y solo hace falta motivación y constancia para cumplir los pasos básicos pero infalibles para mantener alejada la neumonía y otras patologías.

Fuente: padulainstitute.com