Breadcrumb

Blog

Asset Publisher

¡Alerta! No te dejes alcanzar por el yo-yo de las dietas rápidas o exprés

¡Alerta! No te dejes alcanzar por el yo-yo de las dietas rápidas o exprés

+ Ver más
¿Cómo saber si mi hijo necesita ortodoncia?

¿Cómo saber si mi hijo necesita ortodoncia?

+ Ver más
¿Qué debes hacer para proteger tu sonrisa?

¿Qué debes hacer para proteger tu sonrisa?

+ Ver más
La retina ocular puede mostrar enfermedades

La retina ocular puede mostrar enfermedades

+ Ver más
Las únicas cápsulas de seguridad dental en México

Las únicas cápsulas de seguridad dental en México

+ Ver más
Relación entre patógenos orales y cáncer de prostata

Relación entre patógenos orales y cáncer de prostata

+ Ver más
Salud integral de la mujer: Importancia de la higiene bucal

Salud integral de la mujer: Importancia de la higiene bucal

+ Ver más

Category Filter

Tag Filter

Blogs

Relación entre patógenos orales y cáncer de prostata

Texto

La  inflamación  y las  infecciones crónicas  se encuentran asociadas con un mayor riesgo de desarrollo de  cáncer de próstata .

Existen pruebas considerables que demuestran la interrelación entre las infecciones bacterianas o virales y la carcinogénesis.

La  periodontitis  es una enfermedad inflamatoria crónica desencadenada por bacterias de muchos tipos, destacando las anaerobias y   gram negativas, y en los últimos años se ha investigado la relación entre la enfermedad periodontal y el cáncer de próstata.

El cáncer de próstata es el cáncer más frecuente en los hombres y la segunda causa de muerte por cáncer en el mundo.

Las  enfermedades periodontales  son afecciones inflamatorias que tienen un efecto local en la estructura de soporte de los dientes, lo que puede provocar la pérdida de los mismos y contribuir a la inflamación sistémica.

Posible relación entre la enfermedad periodontal y el cáncer de próstata

La inflamación crónica y la disfunción endotelial sistémica, que son también mecanismos clave de la  carcinogénesis  están relacionados de forma estrecha con el cáncer de próstata.

La invasión de bacterias patológicas orales, especialmente Porphyromonas gingivalis, puede inducir una lesión traumática e irritación del epitelio y la mucosa, y jugar un papel en la posterior aparición y progresión del cáncer.

El aumento de la  inflamación sistémica  resultante de la enfermedad periodontal puede, por lo tanto, ofrecer una vía por la cual esta enfermedad oral aumenta el riesgo de padecer de varios tipos cánceres, entre ellos el  cáncer de próstata .

También se han propuesto como posibles vínculos otros mecanismos como por ejemplo, contar con un sistema inmunológico comprometido.

También es discutible si la  enfermedad periodontal  aumenta directamente el riesgo de cáncer o si hay factores genéticos o etiológicos ambientales compartidos.

Algunos de los genes que se encuentran asociados con la periodontitis agresiva también están asociados con el  cáncer , lo que sugiere una susceptibilidad genética compartida entre las dos enfermedades.

Prevención adecuada

Por todas las razones anteriormente mencionadas, es importante que los hombres puedan mantener una higiene bucodental adecuada para poder así evitar complicaciones relacionadas con la enfermedad periodontal.

El adecuado y correcto  cepillado de dientes , el uso del  hilo dental  y las visitas regular al  Odontólogo  son tres de los aspectos más importantes en tener en cuenta para prevenir la presencia de la enfermedad.

Mantener condiciones dentales saludables, un estilo de vida que ayude a reducir el riesgo de padecer  enfermedades de las encías , alimentarse saludablemente y revisarse los dientes de forma periódica son buenos métodos para evitar la enfermedad.

 

Tratamiento

El tratamiento principal para eliminar la formación de es, además de una buena higiene, una limpieza dental profesional hecha por un  Odontólogo  calificado, esta es la única forma de remover toda la placa que se ha formado con el paso del tiempo en lo dientes.

Además, los  chequeos dentales  al menos dos veces al año también son de suma importancia con el objetivo de valorar la salud dental y de detectar problemas a tiempo.

El Seguro Dental, un mecanismo de prevención ante el cáncer de próstata

La  próstata  es una parte sumamente importante en el cuerpo del hombre, la cual, bajo algunas circunstancias, podría llegar en algún momento de la vida a padecer enfermedades graves.

Los estudios científicos y médicos han logrado demostrar la relación que existe entre este problema de salud y la aparición de  enfermedades periodontales  en los hombres.

Una de las mejores formas con las que se puede contar en la actualidad para dar atención adecuada y para prevenir problemas dentales graves es un  Seguro   Dental .

Este tipo de póliza les brinda a sus clientes una serie de beneficios dentales importantísimos para el cuidado de su salud bucodental, para la detección temprana de problemas dentales y para brindar tratamiento adecuado en caso de ser necesario.

Gracias a este tipo de póliza, el paciente tiene la posibilidad de recibir atención de calidad en  clínicas dentales  especializadas sin tener que preocuparse tanto por el gasto económico que tendrá, permitiendo de esta manera que la  salud bucal  sea la prioridad.

A cambio de una cuota mensual o anual, el asegurado tiene acceso a una de las principales formas de prevención de enfermedades dentales, las  visitas de control  con el  Odontólogo , las cuales idealmente, deben de realizarse al menos una vez al año, y de forma más continua si el paciente presenta algún indicio de  enfermedad periodontal .

Además, el paciente también adquiere el derecho a recibir por parte de un  Odontólogo  especializado afiliado a la red, una serie de tratamientos dentales que pueden ayudarle a mantener una  cavidad bucal  saludable y libre de problemas que pueden afectar las piezas dentales y la encía.

La seguridad que adquiere el paciente cuando contrata un  Seguro Dental  no tiene precio.

Es una póliza que además de dar salud en general, le ayuda a ahorrar grandes cantidades de dinero y a evitar largas filas de espera para poder recibir la atención dental que tanto necesita.

Fuente:
www.researchgate.net
jdmfs.org