Breadcrumb

Blog

Asset Publisher

¡Alerta! No te dejes alcanzar por el yo-yo de las dietas rápidas o exprés

¡Alerta! No te dejes alcanzar por el yo-yo de las dietas rápidas o exprés

+ Ver más
¿Cómo saber si mi hijo necesita ortodoncia?

¿Cómo saber si mi hijo necesita ortodoncia?

+ Ver más
¿Qué debes hacer para proteger tu sonrisa?

¿Qué debes hacer para proteger tu sonrisa?

+ Ver más
La retina ocular puede mostrar enfermedades

La retina ocular puede mostrar enfermedades

+ Ver más
Las únicas cápsulas de seguridad dental en México

Las únicas cápsulas de seguridad dental en México

+ Ver más
Relación entre patógenos orales y cáncer de prostata

Relación entre patógenos orales y cáncer de prostata

+ Ver más
Salud integral de la mujer: Importancia de la higiene bucal

Salud integral de la mujer: Importancia de la higiene bucal

+ Ver más

Category Filter

Tag Filter

Blogs

Sonrisa saludable en la tercera edad: Prevención periodontal

Texto

¿Qué es?

La enfermedad periodontal es una afección inflamatoria que impacta las encías, el hueso y los tejidos que sostienen el diente. Si no se trata a tiempo, puede llevar a la pérdida de dientes, afectando gravemente la calidad de vida de los adultos mayores.

Impacto en la población mexicana:

En México, el 90% de la población sufre de caries y el 70% ha padecido de enfermedad periodontal en algún momento. Estos datos reflejan la alta prevalencia y la necesidad urgente de atención en salud bucal.

Primeros síntomas a vigilar

  • Irritación de las encías.

  • Inflamación visible.

  • Sangrado al cepillarse o usar hilo dental.

Ignorar estos síntomas puede llevar a enfermedades más serias como gingivitis y periodontitis.

Causas y factores de riesgo

La falta de una rutina de higiene bucal adecuada permite la acumulación de placa bacteriana, que se convierte en sarro y provoca inflamación y sangrado. Los principales detonadores incluyen:

  • Falta de higiene.

  • Diabetes.

  • Tabaquismo.

  • Cambios hormonales, como los del embarazo.

La población mayor de 65 años es especialmente vulnerable.

Estrés oxidativo y enfermedad periodontal:

¿Sabías que el estrés oxidativo puede causar problemas en tus encías? Este estrés sucede cuando tu cuerpo produce sustancias que pueden dañar las células y provocar enfermedades, como la enfermedad de las encías. A medida que envejecemos, este estrés aumenta, lo que nos hace más propensos a tener problemas en las encías. Por eso, es fundamental mantener una vida sana, realizar revisiones dentales cada seis meses y practicar buenos hábitos de higiene bucal para prevenir y controlar esta enfermedad.

Cuidar de nuestra salud bucal es esencial en cualquier etapa de la vida, pero se vuelve crucial en la vejez. No permitas que la enfermedad periodontal afecte tu calidad de vida. ¡Agenda hoy mismo tu cita en Clínicas Dentales Centauro y mantén una sonrisa saludable!

Fuente:

  • Revista ADM 2006; LXIII(5):189-194

  • MSP: medicinaysaludpublica.com, Mega Noticias: www.meganoticias.mx

  • Sánchez-Rodríguez MA, Mendoza-Núñez VM. Envejecimiento, enfermedades crónicas y antioxidantes. México: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza; 2003: 31-56.

  • Robles JM. La tercera edad. La problemática y difícil salud bucal. Dentista y Paciente 1999; 88: 9.

  • Irigoyen ME, Velásquez C, Zepeda MA, Mejía A. Caries dental y enfermedad periodontal en un grupo de personas de 60 o más años de edad de la Ciudad de México. ADM 1999; 41: 64-69.

  • Lindhe J. Periodontología clínica. 2a ed. Argentina: Editorial Médica Panamericana; 1992: 131, 132, 162, 164.

  • Vianey Guadalupe Olivas Rivera, Odontóloga General, Cédula profesional: 12544236